Un poco de anatomía sobre el entrenamiento de cuádriceps
El vasto lateral o vasto externo, que se origina en la cara lateral del gran trocánter, de la tuberosidad glútea y del labio lateral de la línea áspera.
El vasto medial o vasto interno, que tiene su origen en el cuello anatómico del fémur y el labio medial de la línea áspera.
El vasto intermedio se origina en las tres cuartas partes proximales de las caras anterior y lateral del cuerpo femoral y en el labio lateral de la línea áspera.
El tensor del vasto intermedio como parte del cuádriceps femoral. El tensor del vasto intermedio comienza en la porción anteroinferior del trocánter mayor.
Un ejemplo de un entrenamiento de cuádriceps
Sentadillas
Son muy sencillas de realizar y las puedes efectuar en cualquier espacio. Para comenzar, mantén las piernas ligeramente separadas entre sí y baja la cadera hacia el piso como si te sentaras. A fin de lograr una buena postura, la espalda debe permanecer recta, las rodillas apuntando hacia afuera y la mirada al frente.

Paso arriba o step-up.
Consiste en subir y bajar de una superficie elevada; se recomienda empezar con un pequeño bloque o cajón y después aumentar la altura hasta llegar a una silla.

Estocada o zancada
Debes separar un poco las piernas entre sí y dar un paso largo al frente con uno de los pies, mientras dejas el otro en la misma posición pero con el talón levantado. Luego, baja la cadera tanto como puedas y lleva tu peso hacia la pierna de adelante.

Estocada búlgara
Es un ejercicio similar al anterior, sin embargo, desde un principio, debes apoyar el empeine del pie de atrás sobre un banco que esté a la altura de tus rodillas.

Comentarios
Publicar un comentario