Un poco de anatomía sobre el entrenamiento de hombro
Los cuatro músculos del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor), envuelven la cabeza humeral. Estos músculos nacen de la escápula y se unen a la cabeza humeral a través de sus respectivos tendones. En ese trayecto, los tendones supraespinoso e infraespinoso pasan por un desfiladero entre la cabeza del húmero y el acromion (una parte de la escápula), denominado espacio subacromial. Entre los tendones y el acromion existe un tejido lubricante llamado la bursa subacromial para permitir un deslizamiento sin fricción de los tendones por debajo del hueso.
Un ejemplo de un entrenamiento de hombro
Elevaciones frontales con mancuernas

Elevaciones laterales con mancuernas
Al igual que las frontales, las elevaciones laterales son una excelente alternativa para tonificar los hombros de forma eficiente. Con ellas se trabajan el deltoides anterior y el medio, por eso deben complementarse con las frontales para conseguir ejercitar esta zona de forma global.
Press sentado con mancuernas
Otro de los mejores ejercicios para los hombros es el press de mancuernas sentado, una práctica con la que conseguirás trabajar los músculos deltoides anterior, posterior y medio así como los bíceps y el trapecio, siendo una opción completa para los brazos y también para ayudar a fortalecer la espalda.
Press frontal con barra
El press frontal con barra es un ejercicio muy completo, pues con él trabajamos no solo los hombros al tonificar los deltoides medio y anterior, sino que además fortalecemos los tríceps, el trapecio y el pectoral mayor.
Remo al cuello con barras o mancuernas
El remo al cuello es probablemente uno de los ejercicio más eficaces debido a la gran cantidad de músculos implicados. Esta alternativa no solo trabaja los hombros sino también los omóplatos, los bíceps, los antebrazos, abdominales, glúteos e incluso las lumbares.
¿CÓMO PODEMOS REALIZAR ESTOS EJERCICIOS?
Comentarios
Publicar un comentario