Entrenamiento de pectoral


Un poco de anatomía sobre el entrenamiento de pectoral

Antes de iniciar cualquier rutina de entrenamiento o con cualquier ejercicio, debemos comprender qué músculos estamos activando y para qué sirven. Tener los pectorales bien desarrollados es una indicación de poder, muchos empezamos insistiendo en exceso en esta área, sin embargo, entrenarlo en abundancia no significa hacerlo bien. Sin duda se trata de uno de los grupos musculares más codiciados a nivel estético, especialmente en los hombres.


PECTORAL MAYOR: Es un músculo bastante grande siendo la porción más superficial de la región pectoral, esta zona suele doler bastante cuando entrenamos esta musculatura por primera vez.
PECTORAL MENOR: Como su propio nombre indica es más pequeño y se encuentra detrás y debajo del pectoral mayor. Forma parte de la pared anterior de la axila.
SERRATO ANTERIOR: Este músculo se encuentra en la parte lateral del pecho y forma la pared medial de la axila. Está formado de varias porciones, las cuales se originan en las costillas 2 hasta la 8.

Un ejemplo de un entrenamiento de pectoral

Press de banca con mancuernas (o barra)



El press de banca es un ejercicio muy popular en fitness por la gran variedad de grupos musculares que toca. Se suele hacer con barra o mancuernas, pero en ambos casos hay que decir que se suele hacer mal.
La posición inicial no requiere el levantamiento de pies o la columna salvo si se trata de competición profesional. Lo mejor es adoptar la posición de los 5 apoyos: dos pies, glúteos, espalda alta y cabeza.

Press de banca inclinado con barra o mancuernas




Es uno de los ejercicios más completos para trabajar pectorales porque también trabajarás brazos y hombros, lo que te permitirá desarrollar deltoides anterior, tríceps y pectoral mayor.
Para llevarlo a cabo necesitas un banco inclinado (30-60 grados) y una barra o mancuernas. Te colocas en posición sentada en el banco, con pies apoyados y piernas flexionados.

Aperturas con mancuernas



A continuación nos ayudaremos con las piernas para levantar las mancuernas, de una en una para que puedas mantenerlas con el ancho de los hombros con las palmas de las manos frente a frente. Levanta las mancuernas hacia arriba y nos detenernos justo antes de bloquear los codos.
Realizaremos una flexión en los codos para evitar el estrés en el tendón del bíceps, bajaremos los brazos a ambos lados realizando un amplio arco hasta que hagamos un estiramiento en el pecho.

Flexiones o push ups

Una flexión es un ejercicio de calistenia común que comienza desde la posición de decúbito prono. Al levantar y bajar el cuerpo con los brazos, las flexiones ejercitan los músculos pectorales, tríceps y deltoides anteriores.
Las flexiones son un ejercicio de empuje que no solo requiere fuerza, sino también estabilidad. 



                    ¿CÓMO PODEMOS REALIZAR ESTOS EJERCICIOS?


Comentarios